• Acerca de Nosotros
  • Anúnciate
  • Política de privacidad
  • Contacto
Paralelo Digital
  • INICIO
  • Noticias
    • Estados
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Espectáculos
    • Cine
    • Música
    • Series
      • Netflix
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Entretenimiento
    • Viral
  • Covid-19
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Noticias
    • Estados
    • Noticias Nacionales
    • Noticias Internacionales
  • Espectáculos
    • Cine
    • Música
    • Series
      • Netflix
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Entretenimiento
    • Viral
  • Covid-19
No Result
View All Result
Paralelo Digital
No Result
View All Result
Home Noticias

Preocupa a la ONU creciente militarización en México

Temas de derechos humanos y de transparencia se verían afectados, explica

Redacción by Redacción
7 abril, 2021
in Noticias, Noticias Nacionales
0
Preocupa a la ONU creciente militarización en México
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La creciente participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública y en proyectos del gobierno en México generan preocupación en materia de respeto a los derechos humanos y de transparencia, declaró el miércoles el representante de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Nacionas Unidas (ONU-DH) en este país.

Guillermo Fernández-Maldonado, quien asumió la representación en septiembre del año pasado, dijo que existen riesgos al asignar labores de seguridad pública a integrantes del Ejército, ya que éstos cuentan con un entrenamiento diferente al de una corporación policial de carácter civil.
“Hay pautas al respecto porque estamos hablando de cuerpos diferentes entrenados para situaciones diferentes y que incluso las órdenes operativas, el tipo de armamento corresponden a situaciones de conflicto armado o de guerra”, declaró Fernández-Maldonado en una entrevista con The Associated Press a través de una vídeollamada.

A esto se suma el riesgo de se registren violaciones a los derechos humanos al conferir labores policiales a fuerzas castrenses. Un ejemplo, dijo, es el de la muerte en julio de 2020, presuntamente a manos de elementos militares, de Damián Genovés Tercero, de 18 años de edad, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Aunque existe una videograbación en la que se observa cómo presuntos elementos militares disparan al joven, el representante de ONU-DH dijo que no se ha avanzado en la investigación.

Fernández-Maldonado dijo que, ante la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de conferirle a las fuerzas armadas el control de proyectos de infraestructura y otras áreas administrativas, el gobierno debe aplicar criterios para transparentar la utilización de recursos.

El gobierno de López Obrador ha encargado a las fuerzas armadas la construcción de un aeropuerto; la administración de aduanas y de puertos, y en diciembre anunció que el Ejército controlará las operaciones y ganancias generadas a través del proyecto conocido como Tren Maya, que está en construcción y recorrerá la península de Yucatán.

“Otro aspecto que me parece fundamental es el tema de rendición de cuentas, es decir, tradicionalmente ha sido difícil, y no sólo en México, sino en muchos países, la rendición de cuentas por parte del Ejército, muchas veces con el argumento de seguridad nacional”, agregó Fernández-Maldonado, quien previo a su llegada a México ocupó la representación de ONU-DH en Colombia.

“¿Pero qué pasa cuando ya no estamos hablando de seguridad nacional? Estamos hablando de aduanas, de construcción de aeropuertos, del Tren Maya, deberían aplicarse las mismas normas de transparencia, respecto del uso de recursos, del cumplimiento de plazos, de acceso a la información”, dijo el representante de la ONU-DH.

Fernández-Maldonado dijo que se han logrado avances en el plan para capacitar en materia de derechos humanos a los elementos de la Guardia Nacional, creada por el gobierno de López Obrador y que está conformada principalmente por integrantes de las fuerzas armadas que fueron transferidos a la agencia policial.

Refirió que la próxima semana, en conjunto con representantes de esta agencia federal, se hará una revisión de casos en los que oficiales de ésta incurrieron en violaciones de derechos humanos para después utilizarlos como ejemplos y evitar su repetición.

Dijo, por otro lado, que los gobiernos de México y Estados Unidos deben trabajar de forma conjunta, a través de proyectos de inversión, para atender las causas que ocasionan la migración en la región.

Fernández-Maldonado añadió que, con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos en enero pasado, ha recobrado fuerza un plan anunciado en 2019 para impulsar el desarrollo del sur de México y de países de Centroamérica.

“Creo que ahora hay más o menos un acuerdo de que tiene que ser una respuesta regional, coordinada a atacar básicamente las causas y buscar que la migración sea regular y segura”, expresó.

El funcionario de la ONU dijo que ha causado alarma el nivel de violencia en el contexto electoral en México, con el asesinato de aspirantes de cargos de elección popular, incluso antes de iniciadas las campañas. Instó a las autoridades en el país a garantizar unas elecciones “libres y justas” en medio del clima de violencia que se ha registrado.

Fernández-Maldonado dijo que, a nivel global, la pandemia por COVID-19 ha acentuado la desigualdad en distintas áreas, como lo es el acceso a los servicios de salud. En México, además de garantizar el acceso a la salud, el gobierno enfrenta el reto de garantizar el acceso a las vacunas contra el virus a grupos vulnerables en zonas rurales.

Facebook Comments Box
Previous Post

Loki (y no Wanda) es el responsable del Multiverso Marvel

Next Post

Suma México 205 mil 598 decesos por Covid

Redacción

Redacción

Next Post
Suma México 205 mil 598 decesos por Covid

Suma México 205 mil 598 decesos por Covid

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected tests

  • 85 Followers
  • 23k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Confirma la Motofiesta en Guanajuato

Confirma la Motofiesta en Guanajuato

26 marzo, 2021
Rompen la taquilla Godzilla vs. Kong

Rompen la taquilla Godzilla vs. Kong

29 marzo, 2021
Solicitan voluntarios para apoyar en los incendios en Guanajuato

Solicitan voluntarios para apoyar en los incendios en Guanajuato

29 marzo, 2021
Policía partió el cuello de salvadoreña en México: autopsia

Policía partió el cuello de salvadoreña en México: autopsia

29 marzo, 2021

¡Hola mundo!

1

Game of Thrones spending just as long making fewer episodes

0

With 150 million daily active users, Instagram Stories is launching ads

0

Washington prepares for Donald Trump’s big moment

0
Niños de entre 6 y 11 años se integran a Policía en Guerrero

Niños de entre 6 y 11 años se integran a Policía en Guerrero

12 abril, 2021
No aumentó la electricidad, bajó en relación a la inflación: AMLO

No aumentó la electricidad, bajó en relación a la inflación: AMLO

12 abril, 2021
Gastó Facebook U$23 millones en seguridad de Zuckerberg durante 2020

Gastó Facebook U$23 millones en seguridad de Zuckerberg durante 2020

12 abril, 2021
Invade youtuber instalaciones de SpaceX para grabar cohete por debajo

Invade youtuber instalaciones de SpaceX para grabar cohete por debajo

9 abril, 2021

Recent News

Niños de entre 6 y 11 años se integran a Policía en Guerrero

Niños de entre 6 y 11 años se integran a Policía en Guerrero

12 abril, 2021
No aumentó la electricidad, bajó en relación a la inflación: AMLO

No aumentó la electricidad, bajó en relación a la inflación: AMLO

12 abril, 2021
Gastó Facebook U$23 millones en seguridad de Zuckerberg durante 2020

Gastó Facebook U$23 millones en seguridad de Zuckerberg durante 2020

12 abril, 2021
Invade youtuber instalaciones de SpaceX para grabar cohete por debajo

Invade youtuber instalaciones de SpaceX para grabar cohete por debajo

9 abril, 2021

Las últimas noticias minuto a minuto sobre temas de actualidad de México y el mundo; Coronavirus, AMLO, Política, Economía y Tendencias.

Síguenos en

Noticias recientes

Niños de entre 6 y 11 años se integran a Policía en Guerrero

Niños de entre 6 y 11 años se integran a Policía en Guerrero

12 abril, 2021
No aumentó la electricidad, bajó en relación a la inflación: AMLO

No aumentó la electricidad, bajó en relación a la inflación: AMLO

12 abril, 2021
  • Acerca de Nosotros
  • Anúnciate
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021

No Result
View All Result

© 2021