Home Ultimas Noticias Noticias Internacionales Más de 14,000 migrantes retornan desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025
Internacionales

Más de 14,000 migrantes retornan desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Share
Más de 14,000 migrantes retornan desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025
Share

Washington, EE.UU. – Más de 14,000 migrantes han sido retornados desde Estados Unidos hacia Costa Rica, Panamá y Colombia en lo que va de 2025, de acuerdo con cifras oficiales difundidas por autoridades migratorias norteamericanas.

El flujo de retornos responde al incremento de operativos fronterizos en Estados Unidos, así como a la coordinación con países de tránsito en Centro y Sudamérica. Según el reporte, la mayoría de los migrantes procedían de naciones del Caribe y Sudamérica, y habían utilizado la ruta del Darién para intentar llegar a territorio estadounidense.

Un fenómeno regional en aumento

En el caso de Costa Rica, el Ministerio de Gobernación confirmó que ha recibido a cientos de personas retornadas, la mayoría en situación de vulnerabilidad. Panamá, por su parte, ha reportado una presión creciente en sus albergues temporales, mientras que en Colombia las autoridades han reforzado los mecanismos de recepción y apoyo humanitario.

De acuerdo con especialistas en migración, este fenómeno refleja el endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, que en los últimos meses ha incrementado las deportaciones y los acuerdos de cooperación con países latinoamericanos para gestionar los flujos migratorios.

Impacto en la región

Las autoridades de Costa Rica, Panamá y Colombia han manifestado su preocupación por la magnitud del retorno de migrantes, ya que la llegada masiva genera presión en los sistemas de salud, vivienda y asistencia social. Organismos internacionales como la OIM y ACNUR han reiterado la necesidad de fortalecer los programas de apoyo y protección de derechos humanos.

Expertos advierten que, aunque los retornos buscan frenar la migración irregular, también incrementan los desafíos en materia de integración y atención humanitaria en los países receptores. “Estamos ante un reto regional que exige cooperación internacional, no solo medidas de contención”, señalaron analistas consultados.

Contexto de la migración en 2025

El año 2025 ha iniciado con un aumento de flujos migratorios a través del Tapón del Darién, donde miles de personas atraviesan la peligrosa selva en busca de llegar a Estados Unidos. La ruta, considerada una de las más riesgosas del mundo, sigue siendo utilizada por familias enteras, incluyendo menores de edad.

El gobierno estadounidense, por su parte, ha reiterado su compromiso de frenar la migración irregular y ha puesto en marcha programas de retorno acelerado para disuadir los cruces ilegales en la frontera.

Con más de 14,000 migrantes retornados desde EE.UU., la situación refleja la complejidad del fenómeno migratorio en América Latina y la necesidad de estrategias conjuntas que garanticen tanto la seguridad de los países como la protección de los derechos de los migrantes.

Share
Related Articles
Internacionales

Israel confirma ataque contra líderes de Hamás tras explosiones en Catar

El Ejército de Israel confirmó este martes un ataque “preciso” contra la...

InternacionalesUltimas Noticias

China exhibe su poder en desfile militar y advierte sobre su “avance imparable”

📍 Pekín, 2 sep.- China sacó músculo este lunes durante un imponente...

Internacionales

Corea del Sur eleva a 2,000 los soldados norcoreanos muertos en Rusia

Seúl, 2 sep (EFE). – El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de...

Macron advirtió a Trump que la Unión Europea responderá si EE.UU. impone aranceles por la tasa digital aplicada a las grandes tecnológicas
Internacionales

Macron advierte a Trump: la UE responderá por la tasa digital

París, Francia. – El presidente francés Emmanuel Macron lanzó una advertencia directa...