La Fórmula 1 se prepara para una nueva era en 2026, y una de las noticias más importantes es la entrada oficial de Cadillac como escudería. La histórica marca estadounidense, respaldada por General Motors, debutará en la máxima categoría con un proyecto ambicioso que busca competir de inmediato contra los equipos más consolidados del paddock.
Como parte de su estrategia, Cadillac sorprendió al mundo del automovilismo al anunciar a Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos titulares. Esta dupla combina experiencia, talento y popularidad, elementos clave para atraer patrocinadores y consolidar a la escudería en sus primeras temporadas.
Checo Pérez: el estandarte mexicano de Cadillac
El piloto mexicano Checo Pérez dejará Red Bull Racing al final de 2025, luego de varias temporadas en las que cosechó victorias, podios y se consolidó como uno de los corredores más populares de la parrilla.
Su fichaje por Cadillac representa un paso estratégico tanto para la marca como para el propio piloto. Con más de una década de experiencia en Fórmula 1 y un estilo de manejo reconocido por su capacidad de gestionar neumáticos y competir bajo presión, Pérez será pieza fundamental para el desarrollo del monoplaza.
Además, la presencia del mexicano garantiza una enorme base de fans en Latinoamérica, un mercado clave para Cadillac y para la propia Fórmula 1, que en los últimos años ha buscado expandirse en la región.
Valtteri Bottas: la solidez finlandesa
Por su parte, Valtteri Bottas aporta la consistencia y disciplina que lo han caracterizado en su paso por escuderías como Mercedes y Alfa Romeo. Con múltiples podios en su historial y un papel crucial en los títulos de constructores de Mercedes junto a Lewis Hamilton, Bottas es visto como un piloto confiable y estratégico.
Su experiencia técnica también será clave en el proceso de desarrollo del monoplaza Cadillac, especialmente en una temporada donde las nuevas regulaciones de motores híbridos y combustibles sostenibles marcarán un antes y un después en el deporte.
Un proyecto que busca ser competitivo desde el inicio
Aunque Cadillac reconoce que ganar carreras de inmediato será un reto, la escudería tiene como objetivo sumar puntos de forma constante desde su debut. Con una dupla experimentada, el equipo apostará por el desarrollo aerodinámico, la innovación tecnológica y el respaldo de General Motors para crecer rápidamente en la categoría.
La llegada de Cadillac también incrementa el atractivo mediático de la Fórmula 1 en Estados Unidos, país que ya cuenta con tres Grandes Premios en el calendario (Austin, Miami y Las Vegas). Con Checo Pérez y Bottas, la marca espera atraer a nuevos seguidores tanto en América como en Europa.