Home Ultima Hora Últimas Noticias Noticias Internacional El Papa Francisco fallece a los 88 años, poniendo fin a un pontificado
Internacional

El Papa Francisco fallece a los 88 años, poniendo fin a un pontificado

El primer Papa latinoamericano de la historia murió este lunes 21 de abril en su residencia de Santa Marta. Su pontificado, que duró más de una década, estuvo marcado por la reforma, la cercanía con los más pobres y un firme llamado a la paz y el cuidado del planeta.

Share
Share

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano. Tenía 88 años. La noticia fue confirmada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, y anunciada oficialmente por el camarlengo, Cardenal Kevin Farrell, acompañado de altas autoridades vaticanas.

“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. El Obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, expresó el comunicado, leído también por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado.

Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Su elección rompió varios precedentes: fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís.

Su papado, de casi 13 años, dejó una profunda huella en la Iglesia Católica. Desde el principio, Francisco promovió una Iglesia más cercana a los pobres, abierta al diálogo interreligioso y comprometida con la justicia social. En su primera aparición como Papa pidió: “Recen por mí”, y ese gesto de humildad marcaría su estilo pastoral.

Entre sus logros más destacados figuran sus esfuerzos por la reforma de la Curia Romana, la convocatoria de cuatro sínodos —incluyendo el reciente sobre la sinodalidad—, y su firme respuesta a la crisis de abusos, con documentos clave como el motu proprio Vos Estis Lux Mundi. También se destacó por sus viajes apostólicos a los rincones más olvidados del planeta y sus constantes llamados a la paz, especialmente en medio de conflictos como los de Ucrania y Tierra Santa.

A lo largo de su pontificado, canonizó a 942 santos, incluyendo a sus predecesores Juan Pablo II, Juan XXIII y Pablo VI. Además, creó 163 nuevos cardenales en 10 consistorios, reflejando una visión global de la Iglesia al incluir representantes de países sin tradición cardenalicia, como Mongolia y Sudán del Sur.

En los últimos años, la salud del Papa se había deteriorado. Fue operado en 2021 y 2023, y en febrero de 2025 fue hospitalizado por una bronquitis e infección respiratoria en el Hospital Gemelli de Roma.

El Vaticano no ha anunciado aún los detalles del funeral, pero se espera que se celebren las tradicionales ceremonias fúnebres en la Basílica de San Pedro y los nueve días de luto. Posteriormente, se convocará un cónclave para elegir a su sucesor.

El mundo despide a un líder espiritual que buscó llevar el mensaje del Evangelio a las “periferias” del mundo, con una voz profética en defensa de la vida, la paz y la creación

Share
Related Articles
Internacional

Filas de hasta dos horas y vigilancia extrema marcan el velorio del papa Francisco en el Vaticano

Las filas para despedir al papa Francisco en la Basílica de San...

Internacional

Miles dan el último adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Miles de fieles se congregaron este miércoles en la Basílica de San...

Internacional

Trump expresa su enojo con Putin y Zelenskyy

El presidente estadounidense Donald Trump expresó el domingo su enojo con su...

Internacional

No me importa si suben precios de autos por arancel: Trump

El Presidente Donald Trump dijo que “no le importa” si los fabricantes...