El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos solicitó oficialmente la entrada de tropas estadounidenses en territorio mexicano tras el reciente hallazgo de un campo de exterminio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. El descubrimiento de este lugar, que ha conmocionado tanto a México como a la comunidad internacional, ha llevado a las autoridades estadounidenses a calificar los hechos como “crímenes de guerra” y a considerar la intervención militar para frenar la violencia que se ha desatado en el país.
A través de su cuenta oficial en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), el Departamento de Seguridad Nacional expresó: “El narcoterrorismo está cometiendo crímenes de guerra en México. ¡Asesinatos masivos a una escala sin precedentes en décadas! ¡Es hora de que el ejército estadounidense entre en México y destruya a estos asesinos de los cárteles!”
El hecho que originó esta solicitud fue el hallazgo de un campo de exterminio en el rancho Izarrigue, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, el pasado 5 de marzo. El lugar fue descubierto por un colectivo de madres buscadoras, quienes encontraron cientos de zapatos, ropa, pertenencias personales y restos humanos calcinados, lo que apuntaría a que se trataría de un sitio utilizado para desaparecer a las víctimas de los cárteles de drogas.
Este hallazgo, de acuerdo con las autoridades estadounidenses, revela una nueva dimensión de la violencia en México, calificando estos actos como parte de una estrategia de narcoterrorismo. El DHS ha insistido en la necesidad de una acción más decidida para combatir a los narcotraficantes, los cuales, según la entidad, han desbordado la capacidad del gobierno mexicano para hacer frente a esta problemática.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no se han pronunciado públicamente sobre la solicitud de intervención, pero se espera que en las próximas horas emitan una respuesta oficial a esta solicitud, que podría tensar las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El descubrimiento del campo de exterminio en Jalisco no solo ha conmovido a México, sino que ha atraído la atención internacional sobre la crisis de violencia en el país, que sigue siendo uno de los principales focos de preocupación para los organismos internacionales en cuanto a derechos humanos y seguridad.
🚨Update: War Crimes are being committed by Narco Terrorist in Mexico. Mass murders on a scale not seen in decades!! It’s time for the US military to go into Mexico and destroy these Cartel killers!! pic.twitter.com/CkmHPU3zQH
— US Homeland Security News (@defense_civil25) March 16, 2025